1. Introducción
La promoción es organizada por ECUAPAYPHONE C.A., sociedad constituida conforme a las leyes ecuatorianas, con estos Términos y Condiciones (en adelante, los "Términos") regulan el uso de la Tarjeta de Recarga/Débito emitida por PAYPHONE a través de los convenios establecidos con sus empresas asociadas en diferentes países, en colaboración con un banco emisor autorizado (el "Banco Emisor"). La Tarjeta, que puede ser emitida bajo redes como Mastercard, Visa u otras marcas reconocidas, es un instrumento financiero de débito que permite al titular acceder a fondos pre-cargados para realizar pagos, transacciones electrónicas y recargas, sin posibilidad de sobregiro o acceso a crédito. Al solicitar, activar, recargar o usar la Tarjeta, el titular acepta estos Términos de manera expresa y vinculante, formando un contrato legal entre el titular, PAYPHONE y el Banco Emisor. domicilio principal en Ecuador, en adelante “Payphone”.
La Tarjeta no es una cuenta de ahorros ni genera intereses sobre saldos positivos. PAYPHONE actúa como intermediario tecnológico para la emisión y gestión de la Tarjeta, mientras que el Banco Emisor maneja los fondos y las transacciones en cada país. Es responsabilidad exclusiva del titular leer, comprender y cumplir con estos Términos antes de cualquier uso, así como con los términos adicionales específicos de la red dela tarjeta (e.g., Mastercard o Visa), disponibles en los sitios oficiales de dichas redes. Los Términos pueden ser actualizados periódicamente; el titular debe consultar la versión vigente en el sitio web de PAYPHONE (https://www.payphone.app/productos/mastercard-payphone/terminos-y-condiciones) o en la app móvil. El uso continuado de la Tarjeta después de una actualización implica aceptación de los cambios. Si no está de acuerdo con estos Términos, no solicite ni use la Tarjeta. PAYPHONE opera con protocolos estrictos de seguridad y cumplimiento normativo, alineado scon estándares internacionales como PCI DSS para la protección de datos de tarjetas.
2. Definiciones
Para efectos de estos Términos, se aplican las siguientes definiciones:
- Tarjeta de Recarga/Débito (o "Tarjeta"): El instrumento físico o virtual emitido por PAYPHONE, a través de los convenios con el Banco Emisor y bajo redes como Mastercard, Visa u otras, que permite transacciones con fondos pre-cargados.
- Titular: La persona natural o jurídica que solicita, activa y usa la Tarjeta, asumiendo todas las responsabilidades derivadas de su uso.
- Banco Emisor: La entidad financiera autorizada en cada país que, bajo convenio con PAYPHONE, emite la Tarjeta, gestiona los fondos y procesa las transacciones.
- PIN: Código de identificación personal secreto asignado al titular para autorizar transacciones y recargas.
- Recarga: Proceso de adicionar fondos a la Tarjeta desde fuentes autorizadas, como cuentas bancarias, puntos de venta o la app de PAYPHONE.
- Transacción: Cualquier operación realizada con la Tarjeta, incluyendo pagos, recargas, consultas de saldo o transferencias.
- Saldo: El monto de fondos disponibles en la Tarjeta después de deducciones por transacciones o comisiones.
- Usos Prohibidos: Actividades no permitidas con la Tarjeta, detalladas en la Sección 9.
- Fraude: Uso no autorizado de la Tarjeta, incluyendo robo de identidad o transacciones no aprobadas por el titular.
- Mediación Privada: Proceso de resolución de disputas facilitado por un mediador neutral, antes de recurrir a instancias legales.
- Fuerza Mayor: Eventos impredecibles o inevitables (e.g., desastres naturales, cortes de red) que impidan el funcionamiento normal del servicio.
3. Solicitud, Emisión y Activación de la Tarjeta
La Tarjeta debe solicitarse exclusivamente a través de la app de PAYPHONE o el sitio web (www.payphone.app), donde el titular completará un proceso de verificación de identidad (KYC), proporcionará datos personales (e.g., documento de identidad, dirección, correo electrónico, número de teléfono) y aceptará estos Términos. La emisión está sujeta a la aprobación del Banco Emisor en el país correspondiente, considerando factores como historial financiero, cumplimiento normativo y riesgos de fraude. No se cobra costo de emisión. PAYPHONE y el Banco Emisor se reservan el derecho a rechazar solicitudes por incumplimiento de requisitos, sospecha de actividad ilícita o limitaciones regulatorias.
Una vez emitida, la Tarjeta debe activarse dentro de los 30 días siguientes a su recepción, mediante la app de PAYPHONE o el sitio web, siguiendo las instrucciones proporcionadas (e.g., ingreso del PIN inicial, validación con biometría o código SMS). La activación confirma la aceptación de estos Términos y los términos específicos de la red de la tarjeta (e.g., Mastercard, Visa). Si la Tarjeta no se activa en el plazo establecido, se bloqueará automáticamente y podrá requerir una nueva solicitud. La Tarjeta es personal e intransferible; su entrega no implica aprobación inmediata de transacciones, que dependen del saldo disponible y de verificaciones de seguridad en tiempo real.
Para personas jurídicas, la solicitud debe incluir documentación corporativa (e.g., registro comercial, poderes) y autorización explícita para el uso por empleados designados, quienes serán responsables solidarios por cualquier mal uso.
4. Recarga de Fondos
La Tarjeta opera exclusivamente con fondos pre-cargados; no permite sobregiros ni avances de efectivo. El titular puede recargar fondos desde:
• Cuentas bancarias vinculadas (transferencias electrónicas o sistemas locales según el país).
• Puntos de venta autorizados por PAYPHONE (e.g., comercios afiliados).
• La app de PAYPHONE o el sitio web, mediante métodos digitales seguros.
No se cobra costo por recargas, independientemente del método utilizado. Las recargas se procesan de forma instantánea o en un plazo máximo de 24 horas, dependiendo del canal y la disponibilidad del Banco Emisor. El titular debe verificar el saldo después de cada recarga para confirmar la acreditación correcta a través de la app o el sitio web. En caso de error en la recarga (e.g., monto no acreditado debido a falla técnica o error del titular), este debe reportarlo inmediatamente a PAYPHONE a través de los canales oficiales para investigación. La resolución puede tomar de 5 a 10 días hábiles, pero PAYPHONE no garantiza corrección si el error proviene de un método no autorizado o de negligencia del titular (e.g., datos bancarios incorrectos).
Si el titular intenta recargar desde fuentes no verificadas o excede los límites establecidos, la transacción será rechazada, y PAYPHONE puede bloquear temporalmente la Tarjeta para prevenir fraudes. En casos de alta demanda, problemas sistémicos (e.g., fallas en la red bancaria) o restricciones gubernamentales, las recargas pueden demorarse. PAYPHONE no será responsable por pérdidas indirectas derivadas de dichas demoras, como oportunidades de compra perdidas, salvo en casos de negligencia demostrada.
5. Tasas de Interés, Comisiones y Límites
La Tarjeta de Recarga/Débito no genera intereses por saldos positivos, ya que no es un producto de ahorro o inversión. Los fondos son de uso inmediato y no acumulan rendimientos. Las comisiones aplicables son las siguientes (sujetas a cambios con notificación de 30 días vía app o sitio web de PAYPHONE):
- Activación: Gratis.
- Consulta de saldo en app o sitio web: Gratis.
- Consulta de saldo: Gratis
- Pagos en comercios: Gratis (salvo comisiones del comercio, si aplican).
- Reemplazo de Tarjeta (por pérdida, robo o daño): $10 (incluye envío estándar; express $15).
- Transacciones internacionales: Cargos adicionales por impuestos o tasas según el país y la red de la tarjeta (e.g., conversión de moneda), determinados por el Banco Emisor y aplicados en el momento de la transacción.
Límites de la Tarjeta (ajustables por PAYPHONE por razones de seguridad o regulatorias, con notificación previa):
- Recarga diaria máxima: $1,000.
- Recarga mensual máxima: $2,000.
- Transacciones diarias máximas: $500 o 10 operaciones.
- Saldo máximo permitido: $2,000.
Estos límites cumplen con regulaciones AML/KYC y pueden variar según el país de emisión. Si el titular excede los límites (e.g., intentos múltiples de recarga), la Tarjeta puede bloquearse temporalmente. PAYPHONE no cobra tasas de interés por sobregiros, ya que la Tarjeta no permite transacciones sin fondos suficientes; cualquier intento será rechazado automáticamente. Todas las comisiones se deducen directamente del saldo disponible. Para detalles actualizados o personalizados, consulte la app de PAYPHONE o el sitio web.
6. Uso de la Tarjeta
La Tarjeta permite transacciones seguras en comercios afiliados a la red de la tarjeta (e.g., Mastercard, Visa), tanto nacionales como internacionales, incluyendo pagos en línea, puntos de venta físicos y transferencias P2P a través de la app de PAYPHONE. El titular puede consultar saldo, historial de transacciones y recargar fondos en tiempo real vía app o sitio web. Todas las transacciones requieren autorización con PIN, biometría (huella o facial) o código CVV para pagos en línea, según las capacidades de la Tarjeta.
Antes de viajar, el titular debe notificar a PAYPHONE a través de la app o el sitio web para evitar bloqueos por transacciones en ubicaciones inusuales. En transacciones internacionales, pueden aplicarse cargos adicionales por impuestos, tasas de conversión o regulaciones locales, según el país y la red de la tarjeta, que serán informados por el Banco Emisor en el momento de la transacción. PAYPHONE monitorea transacciones en tiempo real para detectar patrones sospechosos (e.g., compras rápidas en múltiples países), pudiendo rechazar o bloquear temporalmente la Tarjeta para verificación. El titular no puede usar la Tarjeta para avances de efectivo, como garantía para préstamos o en sitios no autorizados por la red de la tarjeta.
En caso de fallas técnicas (e.g., interrupción de la red), las transacciones pendientes se procesan al restaurar el servicio, pero PAYPHONE no será responsable por pérdidas indirectas (e.g., rechazos de pagos en tiendas). Si la Tarjeta es rechazada por un comercio debido a un error del Banco Emisor o la red, el titular debe reportarlo a PAYPHONE para escalar la queja al Banco Emisor, que resolverá en un plazo de 5 a 15 días hábiles.
7. Responsabilidades del Titular
El titular se compromete a:
a) Custodiar la Tarjeta y PIN de forma segura, no compartiéndolos con terceros ni almacenándolos en lugares accesibles (e.g., no anotar el PIN en la Tarjeta o en el teléfono).
b) Notificar inmediatamente a PAYPHONE a través de la app o el sitio web por canales oficiales en caso de pérdida, robo, daño o uso no autorizado, dentro de las 24 horas siguientes al incidente para limitar su responsabilidad. Demoras en la notificación pueden resultar en responsabilidad total por transacciones fraudulentas.
c) Usar la Tarjeta exclusivamente para transacciones lícitas y personales, evitando actividades ilegales como lavado de dinero, financiamiento del terrorismo o compras en sitios prohibidos (e.g., gambling no regulado).
d) Verificar regularmente el saldo y el historial de transacciones en la app o el sitio web, reportando cualquier discrepancia o transacción no reconocida dentro de los 60 días siguientes a su ocurrencia. Transacciones no reportadas en este plazo se consideran aprobadas.
e) Cumplir con los requisitos de KYC al solicitar o recargar la Tarjeta, proporcionando datos veraces y actualizados; datos falsos pueden llevar a bloqueo permanente.
f) Pagar todas las comisiones aplicables y no intentar eludir límites o restricciones (e.g., mediante múltiples tarjetas).
g) Actualizar inmediatamente cualquier cambio en datos personales (e.g., dirección, teléfono, correo) a través de la app o el sitio web, dentro de los 30 días siguientes al cambio.
h) No prestar la Tarjeta a terceros ni usarla para fines comerciales sin autorización expresa de PAYPHONE.
i) Responder por todas las transacciones autorizadas con el PIN o biometría, incluso en casos de disputa posterior (e.g., si un familiar usa la Tarjeta con conocimiento del titular).
El titular asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de su negligencia, como dejar la Tarjeta desatendida, usar redes Wi-Fi públicas sin protección o no reportar un robo a tiempo.
8. Responsabilidades de PAYPHONE y el Banco Emisor
PAYPHONE y el Banco Emisor se comprometen a:
a) Emitir y activar la Tarjeta de conformidad con regulaciones aplicables en cada país, incluyendo estándares de seguridad PCI DSS para protección de datos.
b) Procesar transacciones de manera segura, oportuna y eficiente, monitoreando en tiempo real para prevenir fraudes.
c) Proporcionar acceso gratuito a la app y el sitio web para gestión de la Tarjeta, incluyendo consultas de saldo, bloqueo y reportes de transacciones.
d) Notificar al titular de cualquier cambio en los Términos, comisiones o límites con al menos 30 días de antelación vía app o sitio web.
e) Mantener la confidencialidad de los datos del titular, procesándolos solo para fines del servicio, de acuerdo con las leyes de protección de datos de cada país.
f) Bloquear la Tarjeta inmediatamente ante reporte de pérdida/robo y escalar el caso al Banco Emisor para investigación y posible reembolso de transacciones fraudulentas post-notificación (plazo de 7-30 días hábiles, con reembolso máximo de $500 por incidente, menos comisiones, según política del Banco Emisor).
g) Colaborar con autoridades en investigaciones de fraude o actividades ilícitas, compartiendo datos cuando sea legalmente requerido.
h) No ser responsables por pérdidas derivadas de negligencia del titular, fallas en dispositivos del titular o eventos de fuerza mayor (e.g., outages de red).
i) Proporcionar soporte a través de la app o el sitio web para emergencias (e.g., bloqueo de Tarjeta) y resolver quejas en plazos razonables (mediación dentro de 15 días).
En casos de mantenimiento programado, PAYPHONE notificará con 48 horas de antelación vía app o sitio web, y no será responsable por interrupciones temporales. PAYPHONE no procesará reembolsos directamente; estos se gestionarán exclusivamente por el Banco Emisor según sus políticas y plazos.
9. Usos Prohibidos
El titular no debe usar la Tarjeta para:
• Obtener efectivo en cajeros automáticos o puntos de venta, ya que es una tarjeta de recarga/débito sin función de retiro.
• Realizar compras o transacciones ilícitas, incluyendo bienes prohibidos (e.g., drogas, armas), gambling no regulado, pornografía infantil o cualquier actividad que viole leyes penales de cada país.
• Financiar terrorismo, lavado de dinero o actividades en entidades sancionadas (e.g., listas OFAC o equivalentes locales).
• Prestársela a terceros o usarla para fines comerciales sin autorización expresa de PAYPHONE (e.g., como medio de pago en un negocio).
• Intentar fraudes, como duplicación de transacciones, uso de datos robados o manipulación de recargas.
• Transacciones en sitios web no seguros o con alto riesgo de fraude (e.g., phishing sites).
• Sobregirar el saldo disponible o intentar transacciones sin fondos suficientes, lo que resultará en rechazo automático.
• Usar la Tarjeta en países o regiones restringidos por sanciones internacionales o regulaciones locales.
Violaciones a estos usos prohibidos pueden resultar en el bloqueo inmediato y permanente de la Tarjeta, confiscación del saldo restante, terminación del servicio, y reporte a autoridades competentes, sin reembolso ni responsabilidad por parte de PAYPHONE o el Banco Emisor. PAYPHONE se reserva el derecho a monitorear y rechazar transacciones sospechosas sin notificación previa.
10. Pérdida, Robo o Fraude
En caso de pérdida, robo, daño o sospecha de uso no autorizado de la Tarjeta:
• El titular debe notificar inmediatamente a PAYPHONE a través de la app o el sitio web por canales oficiales, dentro de las 24 horas siguientes al incidente. Notificaciones tardías pueden resultar en responsabilidad total por transacciones fraudulentas.
• PAYPHONE bloqueará la Tarjeta de forma inmediata y escalará el caso al Banco Emisor, que emitirá una nueva Tarjeta (con comisión de reemplazo de $10) y transferirá el saldo restante en 5 días hábiles.
• El titular es responsable por todas las transacciones realizadas antes de la notificación si se debe a negligencia (e.g., PIN compartido o no reportado a tiempo). Después de la notificación, el Banco Emisor limitará la responsabilidad a $50 por transacción fraudulenta, sujeto a investigación.
• En caso de fraude confirmado (e.g., uso no autorizado), el Banco Emisor investigará en un plazo de 7 a 30 días hábiles y reembolsará el monto afectado (hasta $500 por incidente), deduciendo comisiones aplicables según su política. Si el fraude se debe a negligencia del titular, no habrá reembolso.
• PAYPHONE colaborará con el Banco Emisor y autoridades en investigaciones, proporcionando registros de transacciones. El titular debe cooperar plenamente, aportando evidencia (e.g., denuncia policial) para agilizar el proceso.
• Si la Tarjeta se bloquea por error (e.g., detección falsa de fraude), PAYPHONE la reactivará en 48 horas tras verificación, sin costo adicional.
En situaciones como bloqueos temporales por transacciones sospechosas (e.g., intentos fallidos de PIN), el titular debe contactar a PAYPHONE a través de la app o el sitio web para verificación de identidad, que puede tomar hasta 24 horas. PAYPHONE no es responsable por inconvenientes derivados, como pagos rechazados durante el bloqueo.
11. Terminación del Servicio
El contrato de la Tarjeta termina por:
• Solicitud del titular, con notificación a través de la app o el sitio web y reembolso del saldo restante por el Banco Emisor en 10 días hábiles, menos comisiones pendientes.
• Decisión de PAYPHONE o el Banco Emisor por violación de estos Términos, uso prohibido o inactividad prolongada (180 días), con notificación inmediata y reembolso del saldo por el Banco Emisor en 10 días.
• Eventos de fuerza mayor o cambios regulatorios que impidan la continuidad del servicio.
• Expiración de la Tarjeta (generalmente 5 años desde emisión), con notificación de 60 días para recargar o transferir saldo.
Al terminar, el saldo se reembolsa a la cuenta bancaria vinculada del titular por el Banco Emisor, menos deudas o comisiones. PAYPHONE no procesará reembolsos directamente. El titular debe devolver la Tarjeta física si se solicita. Saldos no reclamados después de 6 meses de terminación pueden ser transferidos a fondos no reclamados según las leyes locales del país de emisión.
12. Privacidad y Protección de Datos
PAYPHONE y el Banco Emisor procesan datos personales del titular (e.g., nombre, documento de identidad, transacciones, biometría) conforme a las leyes de protección de datos de cada país de emisión. Los datos se usan para: emisión/activación de la Tarjeta, procesamiento de transacciones, prevención de fraude, marketing (con consentimiento) y cumplimiento legal.
El titular consiente el procesamiento de sus datos al aceptar estos Términos. PAYPHONE implementa medidas de seguridad como encriptación AES-256, PCI DSS y monitoreo 24/7. Datos pueden compartirse con la red de la tarjeta (e.g., Mastercard, Visa) para procesar transacciones, o con autoridades en casos de fraude. El titular tiene derechos a acceder, rectificar, actualizar, oponerse o eliminar datos a través de la app o el sitio web, con respuesta en 15 días. Para más detalles, consulte la Política de Privacidad de PAYPHONE en www.payphone.app/privacidad y los términos de la red de la tarjeta. En caso de brecha de datos, PAYPHONE notificará al titular en 72 horas y escalará al Banco Emisor para medidas correctivas.
13. Modificaciones a los Términos
PAYPHONE puede modificar estos Términos por razones regulatorias, de seguridad o mejoras, con notificación de 30 días al titular vía app o sitio web. Modificaciones materiales (e.g., nuevas comisiones) requieren consentimiento explícito del titular (e.g., clic en "Aceptar" en la app). El uso continuado de la Tarjeta después del plazo implica aceptación. Si el titular rechaza los cambios, puede terminar el servicio con reembolso por el Banco Emisor. PAYPHONE no es responsable por pérdidas derivadas de rechazos a modificaciones.
14. Ley Aplicable y Resolución de Disputas
Estos Términos se rigen por las leyes del país donde se emitió la Tarjeta, según corresponda al Banco Emisor. Cualquier disputa, reclamo o controversia derivada de la Tarjeta o estos Términos se resolverá inicialmente mediante mediación privada ante un centro de mediación neutral acreditado en el país de emisión, con sede en el domicilio principal del Banco Emisor. Si la mediación falla dentro de 30 días, las partes pueden recurrir a los tribunales competentes del país de emisión. El titular renuncia a cualquier otro foro. PAYPHONE se reserva el derecho a iniciar acciones legales para proteger sus derechos o recuperar deudas. Para quejas, contacte a PAYPHONE a través de la app o el sitio web por canales oficiales; respuestas en 15 días.
15. Aceptación y Contacto
Al solicitar, activar o usar la Tarjeta, el titular confirma haber leído, entendido y aceptado estos Términos en su totalidad, junto con los términos específicos de la red de la tarjeta (e.g., Mastercard, Visa). Estos Términos prevalecen sobre cualquier acuerdo previo. Para preguntas o soporte, contacte a PAYPHONE exclusivamente a través de la app o el sitio web (www.payphone.app) por canales oficiales.
Aviso Final
Este documento es el acuerdo completo entre las partes. Se recomienda revisar periódicamente para actualizaciones. El uso responsable de la Tarjeta asegura su beneficio continuo.