es / en

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Payphone?

Hola, PayPhone es el método de pago que permite hacer pagos o cobros directos, inmediatos y sin comisiones a personas o comercios con el dinero cargado en tu smartphone o con tu tarjeta de crédito o débito favorita.

Usar PayPhone es muy sencillo, solo descarga la app en tu Smartphone y regístrate. Mira cómo hacerlo en esta guía:
https://youtu.be/GRwwwPNBfFA

¡Bienvenido a PayPhone!

Temas relacionados

¿Se pueden realizar diferidos?

Actualmente puedes enviar y recibir pagos corrientes, con tarjetas de crédito, débito o el saldo disponible en Payphone. En cuanto a los diferidos, al momento en PayPhone se puede hacer pagos y diferirlos a 3 6 y 12 meses con interés con tarjetas de crédito de las siguientes entidades: Produbanco, Bolivariano, Internacional, JEP, Mutualista Azuay, Mutualista Pichincha, Banco de Machala, Banco Solidario. 

¿Que tarjetas puedo usar?

Con PayPhone puedes recibir o enviar pagos al momento con todas las tarjetas Visa y Mastercard, de crédito y débito, tanto nacional como internacional. 

Temas relacionados

¿Cuantos comercios hay?

Si te descargas el app, puedes visualizar los comercios existentes. Sólo hasta la versión anterior teníamos 17000 comercios registrados entre ellos TVentas, Tipti, Emov, CentroSur, Sport Planet, Meet2go, Marpesia, PopUp, Dar una mano, etc. Recientemente lanzamos esta nueva opción, y estamos seguros que será de gran beneficio para que podamos transaccionar entre personas. Recuerda que tu dinero igual lo puedes enviar a cualquier persona, y si no tiene PayPhone, le llegará un SMS indicándole que ha recibido un pago y debe registrarse para efectivizarlo. 

¿Cómo puedo registrar una tarjeta nueva en PayPhone?

Por favor asegúrate que tus datos ingresados estén correctos, y que recibiste el código de seguridad de 4 dígitos enviado por tu banco vía email o SMS. En caso de no recibirlo, contactar al Banco emisor de tu tarjeta, para asegurarte que tiene activo el servicio Verified by Visa/ Mastercard Secure Code, requerido para la transacción.

¿Cuanto demora en efectivizar el cobro?

El dinero que cobras con PayPhone lo visualizas inmediatamente y sin comisiones, es decir si te pagan $20 recibes $20. Si deseas transferirlo a una cuenta bancaria, lo puedes hacer en cualquier momento, tarda 48 horas laborables y tiene un costo del 6% por traspaso bancario. 

Temas relacionados

¿Para usar PayPhone que requiero?

Descarga la app PayPhone con el icono naranja en tu smartphone, registra tus datos y podrás utilizarla para enviar y recibir pagos. Mira cómo hacerlo en esta guía:
https://youtu.be/GRwwwPNBfFA

 

Desea contacto por otro canal

Hola, buen día, puedes comunicarte al  +593 95 8666 066 o info@livepayphone.com. Por la alta demanda de soporte que tenemos, te recomendamos hacer tus consultas por este medio para una recibir una respuesta más ágil, con gusto te asesoraremos.

¿Cuánto cuesta o existe costo de comisiones por usar PayPhone?

Usar PayPhone y transaccionar en PayPhone NO tiene costo tanto entre personas o establecimientos afiliados que tengan activa la e-wallet . Toda transacción dentro de PayPhone tiene costo 0% de comisión. Si deseas transferir el saldo a otro sistema, lo puedes hacer a cualquier cuenta bancaría nacional con un costo de comisión 6% sobre el monto que retires, dicha comision incluido impuestos y costos operativos. Y en aproximadamente 48horas se verá reflejado en su cuenta registrada y su factura en el email registrado.

¿Cómo activo mi tarjeta?

Para activar tu tarjeta sigue los siguientes pasos: 

1) Ingresa una tarjeta y completa todos los campos.

2) Presiona "Activar código". 

3) Digita el código: éste será enviado por el BANCO EMISOR de la tarjeta que estás ingresando, (Produbanco, Pichincha, Guayaquil , etc.) y lo podrás visualizar en tu buzón de SMS, correo electrónico o en tu banca virtual junto a la transacción. Recuerda este código lo envía el banco.  

Temas relacionados

¿En que países puedo cobrar?

Por el momento puedes recibir pagos internacionales en Ecuador desde Estados Unidos o España, con la app PayPhone. Con el link de cobro también puedes solicitar a tus clientes de cualquier parte del mundo que te paguen y recibir el pago en tu PayPhone al instante

¿Las personas que me pagan deben tener PayPhone?

Tus clientes pueden pagarte desde la app PayPhone si lo desean. También puedes enviar links de cobro, a través del cual la persona ingresa los datos de su tarjeta y confirma la transacción, sin necesidad de registro en la app y de manera segura.

¿La aplicación es segura?

Mientras tu dinero esté en PayPhone, este se encuentra en una cuenta de Produbanco, Grupo Promérica y tu saldo reporta al sistema bancario nacional e internacional. PayPhone es una plataforma legal, todo está regulado y la moneda cumple con las regulaciones de cada país en el que funciona. En PayPhone nadie puede ver tus datos, pues estos se almacenan encriptados en la nube de Microsoft Azure.   

¿Es dinero electrónico?

No. Los valores pagados y cobrados son dinero, igual al efectivo. Los pagos se realizan a través de tarjetas de crédito o débito, y luego se pueden realizar transferencias entre monederos de usuarios PayPhone sin costo. 

¿Cómo pago a un número?

Ingresa a la app Payphone, en el menú principal da clic a Personas, allí buscar el número en tus contactos  o ingresa el número celular, indica el valor a enviar en Monto, el método para el pago y da clic en Enviar. A tu contacto le llegará una notificación por sms del pago realizado. Si tu contacto no cuenta con Payphone todavía, le llegará el link por sms para que descargue la app y reciba el pago. 

¿Cómo cobro?

Ingresa a la app y da clic en Enviar Cobro (parte inferior de la pantalla), en la casilla monto ingresa el valor que deseas cobrar da clic en el botón generar, allí puedes compartir el link de cobros por whatsapp o sms a tus clientes. Tu cliente recibirá el mensaje y para pagarte debe dar clic en el link. Si no está registrado en PayPhone puede ingresar directamente los datos de su tarjeta y hacer el pago.  

¿Cómo retiro mi dinero?

Puedes enviar tu saldo disponible en Payphone a una cuenta bancaria de cualquier banco local. El valor por la transacción es el 6% del monto a transferir, puedes traspasar desde $5. Para enviar los fondos da clic en la opción Saldo / Retiros, selecciona la cuenta e indica el monto que deseas transferir, en 48 horas estará acreditado. En 48 horas laborables el valor se acreditará en la cuenta bancaria. 

Temas relacionados

Acerca de Payphone

Pagos

Mi Saldo Payphone

Cobros

Mi cuenta

Seguridad

Consejos generales de seguridad

Estos consejos te servirán en todo momento.

  • Memoriza tus claves y usuarios de acceso, no solo en los canales de atención disponibles, tarjeta de débito, o cajero automático, sino en tus cuentas de correo electrónico, celular entre otros.
  • No la escribas en la tarjeta u otros documentos que porte consigo.
  • Cambia tus claves con frecuencia.
  • No permitas jamás que tu clave sea observada por extraños, solicita que la línea delimitada de turno sea respetada, sobre todo en los cajeros automáticos.
  • No entregues a terceros tus claves electrónicas por ningún medio: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, etc.
  • Tu cuenta es de uso personal e intransferible. 
  • Si pierdes o extravías tu tarjeta de crédito o débito, notifícanos de inmediato.
  • Nunca aceptes asistencia de personas extrañas.
  • Revisa tus estados de cuenta y movimientos periódicamente. Pon particular atención en la apertura de cuentas o créditos no autorizados.
  • Cuando hayas extraviado o e han robado tus documentos de identidad, reporta inmediatamente la pérdida a las autoridades competentes.
  • Si sospechas de un correo electrónico fraudulento, notifícalo a payphone.app. Estos correos suelen contener faltas ortográficas, y provienen de un remitente desconocido.
  • No prestes tus cuentas a terceros para recibir transferencias de dudosa procedencia.
  • Nunca entregues los datos de tu cuenta Payphone y tarjetas, contraseñas por ningún medio. Payphone nunca te las pide.
  • Nunca solicitamos la actualización de datos vía correo electrónico ni ningún tipo de sincronización de tarjetas o desbloqueos.
  • Payphone nunca solicita claves de correos electrónicos o información de usuarios y contraseñas.
  • Solicite siempre el comprobante de su transacción, es su respaldo.

Internet

Ten mucho cuidado mientras estas en internet y mantener tu información confidencial. Te contamos alguna técnicas que se utilizan para robar tu información, te cuidamos siempre!

Smishing:

Smishing, es cuando alguien intenta engañarte para que le des tu información privada a través de un mensaje de texto o SMS. Smishing se está convirtiendo en una amenaza constante y creciente en el mundo de la seguridad en línea.

Pharming:

Pharming es una forma de fraude en línea a la que son vulnerables los equipos electrónicos con bajos niveles de seguridad o antivirus. En esta técnica, los atacantes redirigen a su víctima a un sitio web falso para acceder a su información confidencial y posteriormente realizar estafas en línea.                               

Phishing:

Consiste en utilizar diversos métodos (e-mails, páginas web, chat, etc.) para direccionar a la víctima a una página web falsa y convencerla de que está navegando en la página real de alguna entidad financiera. De esta manera los atacantes obtienen información confidencial del usuario y sus cuentas, como son números de su tarjeta de crédito o débito, números de cédula o pasaportes, claves secretas, contraseñas, direcciones, teléfonos, etc. Ten cuidad ya que la página web fraudulenta tiene colores, logos y formatos similares lo cual puede confundirte.

Recomendaciones

  • Si tienes duda de la procedencia o contenido de un mail, no lo respondas y contáctate con Payphone.
  • No guardes o anotes tu clave y usuario en lugares accesibles a otras personas. Memorízalas.
  • Recuerda que Payphone no solicita claves de ingreso por ningún medio telefónico, correo electrónico o mensaje de texto.
  • No entregues tus claves, son secretas y es tu responsabilidad el cuidado de las mismas.
  • Identifica este tipo de mensajes por el uso de lenguaje de alarma, advirtiendo sobre consecuencias si el usuario no entrega información (Bloqueos de cuentas, embargos, cargos en tarjetas de crédito).
  • Generalmente esta técnica utiliza enlaces que deben ser obligatoriamente utilizados. No los abras o ingreses a ellos.

No compartas tus claves ni códigos

No compartas tus claves, ni códigos

Cuidado, cada día estamos más conectados al mundo ‘on line’ haciendo uso de diferentes portales de información o servicios,  por lo que es fundamental proteger nuestra información personal. Por ningún motivo compartas las contraseñas de tu cuenta o de cualquier servicio donde conserves información sensible.                          

¿Qué datos suelen necesitar los sitios fraudulentos?

  • Nombres de usuario y contraseñas de cuentas, tarjetas o correo electrónico.
  • Detalles de cuentas bancarias.
  • Números de PIN o contraseñas.
  • Número de tarjetas de crédito.
  • Respuestas a preguntas de seguridad como: ¿Cuál es el apellido de soltera de tu madre?

Recomendaciones

  • No confíes tus claves a nadie, recuerde que son personales e intransferibles. 
  • Cambia tus claves con cierta frecuencia. 
  • Memoriza tus claves, no las escribas en agendas o tarjetas.
  • No compartas el código de activación de la tarjeta, es personal, y ningún banco o call center te solicitará.

PayPhone Card

Preguntas Frecuentes

¿Qué es PayPhone Business?

PayPhone Business te permite tener varios usuarios como Jefe de sucursal, vendedores, administradores e incluso desarrolladores para integrar pasarelas de pago en tu sitio web, aplicación móvil o sistema empresarial
También puedes manejar sucursales y cajas. 
Puedes registrarte aquí: www.payphone.app 

 

Temas relacionados

Diferencia business vs Personal

Tanto en PayPhone y PayPhone BUSINESS puedes realizar cobros y pagos a otros usuarios directa 24/7.  
*La opción BUSINESS es para empresa o comercios que necesitan llevar contabilidad. 
* Como persona natural te registras en la App de Payphone personal y cobras a través de tu número de celular o generando links de cobros.
* En ambos casos el costo de transacción entre los usuarios PayPhone es $0, ademas puedes realizar una transferencia a una cuenta bancaria nacional con una comisión del  6% incluido valores tributarios y administrativos.
 

Temas relacionados

Retirar dinero clientes

Puedes enviar tu saldo disponible en Payphone a una cuenta bancaria de cualquier banco local. El valor por la transacción es el 6% del monto a transferir, puedes traspasar desde $5. 
Para retirar el dinero, ingresa a tu cuenta Payphone Business en la web, en la sección Administración elige Saldo / Cuentas Bancarias / Registrar Nueva Cuenta.  
Para enviar los fondos da clic en la opción Saldo / Retiros, selecciona la cuenta e indica el monto que deseas transferir, en 48 horas  habiles  estará  acreditado. 

Temas relacionados

Botón de pago

Si deseas a integrar un botón de pagos debes registrarte en www.payphone.app opción Business, sección superior izquierda.  
Tenemos plugins integrados para: Woocomerce, Prestashop, VirtualMart. Y si tus programadores realizan la conexión también pueden integrarlo; es necesario que la plataforma pueda consumir servicios web.  
El botón de pagos no tiene costo. Para efectuar un pago el cliente solo debe ingresar los datos de su tarjeta y confirmar la transacción. 
Te adjuntamos el link del manual para realizar la integración: 
https://docs.livepayphone.com 

Temas relacionados

OTRA PLATAFORMA (WIX, SHOPIFY)

No tenemos ningún plugin para esa plataforma, pero si tus programadores realizan la conexión se puede integrar, lo que se necesita es que la plataforma pueda consumir servicios web. 
El botón de pagos no tiene costo. Para efectuar un pago el cliente solo debe ingresar los datos de su tarjeta y confirmar la transacción. 
Te adjuntamos el link del manual para realizar la integración: 
https://docs.livepayphone.com 

Temas relacionados

Token de autenticación

En el siguiente link detallamos los pasos para la autenticación del token:  
https://docs.livepayphone.com/knowledge-base/obtenertokendeautenticacion/ 
 
Recuerda que para ello debes estar registrado, y con un usuario developer creado. 

Temas relacionados

STORE ID

Recuperando datos. Espere unos segundos e intente cortar o copiar de nuevo.

Temas relacionados

Acerca de Payphone

Pagos

Mi Saldo PayPhone

Cobros

Mi cuenta

Seguridad

No compartas tus claves ni códigos

No compartas tus claves, ni códigos

Cuidado, cada día estamos más conectados al mundo ‘on line’ haciendo uso de diferentes portales de información o servicios,  por lo que es fundamental proteger nuestra información personal. Por ningún motivo compartas las contraseñas de tu cuenta o de cualquier servicio donde conserves información sensible.                          

¿Qué datos suelen necesitar los sitios fraudulentos?

  • Nombres de usuario y contraseñas de cuentas, tarjetas o correo electrónico.
  • Detalles de cuentas bancarias.
  • Números de PIN o contraseñas.
  • Número de tarjetas de crédito.
  • Respuestas a preguntas de seguridad como: ¿Cuál es el apellido de soltera de tu madre?

Recomendaciones

  • No confíes tus claves a nadie, recuerde que son personales e intransferibles. 
  • Cambia tus claves con cierta frecuencia. 
  • Memoriza tus claves, no las escribas en agendas o tarjetas.
  • No compartas el código de activación de la tarjeta, es personal, y ningún banco o call center te solicitará.

Internet

Ten mucho cuidado mientras estas en internet y mantener tu información confidencial. Te contamos alguna técnicas que se utilizan para robar tu información, te cuidamos siempre!

Smishing:

Smishing, es cuando alguien intenta engañarte para que le des tu información privada a través de un mensaje de texto o SMS. Smishing se está convirtiendo en una amenaza constante y creciente en el mundo de la seguridad en línea.

Pharming:

Pharming es una forma de fraude en línea a la que son vulnerables los equipos electrónicos con bajos niveles de seguridad o antivirus. En esta técnica, los atacantes redirigen a su víctima a un sitio web falso para acceder a su información confidencial y posteriormente realizar estafas en línea.                               

Phishing:

Consiste en utilizar diversos métodos (e-mails, páginas web, chat, etc.) para direccionar a la víctima a una página web falsa y convencerla de que está navegando en la página real de alguna entidad financiera. De esta manera los atacantes obtienen información confidencial del usuario y sus cuentas, como son números de su tarjeta de crédito o débito, números de cédula o pasaportes, claves secretas, contraseñas, direcciones, teléfonos, etc. Ten cuidad ya que la página web fraudulenta tiene colores, logos y formatos similares lo cual puede confundirte.

Recomendaciones

  • Si tienes duda de la procedencia o contenido de un mail, no lo respondas y contáctate con Payphone.
  • No guardes o anotes tu clave y usuario en lugares accesibles a otras personas. Memorízalas.
  • Recuerda que Payphone no solicita claves de ingreso por ningún medio telefónico, correo electrónico o mensaje de texto.
  • No entregues tus claves, son secretas y es tu responsabilidad el cuidado de las mismas.
  • Identifica este tipo de mensajes por el uso de lenguaje de alarma, advirtiendo sobre consecuencias si el usuario no entrega información (Bloqueos de cuentas, embargos, cargos en tarjetas de crédito).
  • Generalmente esta técnica utiliza enlaces que deben ser obligatoriamente utilizados. No los abras o ingreses a ellos.

Consejos generales de seguridad

Estos consejos te servirán en todo momento.

  • Memoriza tus claves y usuarios de acceso, no solo en los canales de atención disponibles, tarjeta de débito, o cajero automático, sino en tus cuentas de correo electrónico, celular entre otros.
  • No la escribas en la tarjeta u otros documentos que porte consigo.
  • Cambia tus claves con frecuencia.
  • No permitas jamás que tu clave sea observada por extraños, solicita que la línea delimitada de turno sea respetada, sobre todo en los cajeros automáticos.
  • No entregues a terceros tus claves electrónicas por ningún medio: correo electrónico, mensajería instantánea, redes sociales, etc.
  • Tu cuenta es de uso personal e intransferible. 
  • Si pierdes o extravías tu tarjeta de crédito o débito, notifícanos de inmediato.
  • Nunca aceptes asistencia de personas extrañas.
  • Revisa tus estados de cuenta y movimientos periódicamente. Pon particular atención en la apertura de cuentas o créditos no autorizados.
  • Cuando hayas extraviado o e han robado tus documentos de identidad, reporta inmediatamente la pérdida a las autoridades competentes.
  • Si sospechas de un correo electrónico fraudulento, notifícalo a payphone.app. Estos correos suelen contener faltas ortográficas, y provienen de un remitente desconocido.
  • No prestes tus cuentas a terceros para recibir transferencias de dudosa procedencia.
  • Nunca entregues los datos de tu cuenta Payphone y tarjetas, contraseñas por ningún medio. Payphone nunca te las pide.
  • Nunca solicitamos la actualización de datos vía correo electrónico ni ningún tipo de sincronización de tarjetas o desbloqueos.
  • Payphone nunca solicita claves de correos electrónicos o información de usuarios y contraseñas.
  • Solicite siempre el comprobante de su transacción, es su respaldo.

PayPhone Card

¿Sigues con dudas?

Nuestro equipo de soporte está aquí para ayudarte

Llámanos

Días de semana: de 08:30 a 18:00 (Hora Ecuador)

Fines de semana: de 08:30 a 18:00 (Hora Ecuador)

  +593-95-866-6066

Chat

Días de semana: de 08:30 a 18:00 (Hora Ecuador)

Fines de semana: de 08:30 a 18:00 (Hora Ecuador)

Busca el botón de chat en la parte inferior derecha de la página para chatear con nosotros.

Participa

Comunícate con nosotros a través de tus redes sociales favoritas.

Nuestro equipo está disponible para responder a tus preguntas de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 (Hora Ecuador)